Las cadenas alimentarias representan de manera sencilla las dependencias tróficas, es decir de alimentación, entre las diferentes especies del ecosistema. De este modo, conforman el ecosistema y manifiestan la extensión del flujo de materia y energía que traspasa el ecosistema.
Por lo tanto, dentro de los ecosistemas se pueden diferenciar dos tipos de cadenas alimenticias, que estaremos explicando brevemente.
Cadena de herbívoros
La cadena de herbívoros se encuentra conformada por los productores, es decir, cianobacterias, fitoplancton, vegetales. Además de consumidores primarios, estos son los animales herbívoros y los consumidores secundarios, llamados carnívoros.
Animales que conforman la cadena de herbívoros
- Animales herbívoros, como los elefantes, monos, ardillas, vacas, entre otros.
- Los insectos, como las moscas, saltamontes, abejas, larvas, escarabajos entre otros.
- Animales carnívoros depredadores, como los leones, coyotes., lobos, osos, cocodrilos, tiburones, hienas, serpiente y muchos más
- Animales carnívoros carroñeros, buitres, mapaches, tejones, ratas, cangrejos, gaviotas, zamuros.
- Bacterias que pueden realizar la fotosíntesis, como las algas verde azules
- Vegetales, tales como verduras, frutas, hortalizas y cereales.
Cadena saprofítica o de detritus
Esta cadena se encuentra conformada por los descomponedores, los cuales se alimentan de la materia orgánica que se encuentra perecida, así como, cuerpos muertos, excremento.
Dentro de esta cadena también se encuentran los transformadores, estas son las bacterias, que se encargan de oxidar las moléculas inorgánicas, que son resultado de la operación de los descomponedores.
¿Quiénes componen la cadena saprofítica?
- Bacterias que se hallan en el aire y el suelo, incluso dentro de los seres vivos
- Hongos descomponedores, que se encargan de absorber desechos de plantas y animales.
Estos son los tipos de cadena alimenticia que podemos encontrar en un ecosistema, cada uno de sus elementos es importante. De manera, que si llegase a faltar un componente el ecosistema se encontraría en completo desequilibrio.
estan muy buenas tus paginas (los diferentes temas que has hecho) me han servido de maravilla :3
buena informacion,me sirvio para mi trabajo